Entradas

Presentación

Imagen
  Universidad Tecnológica Del Cibao Oriental (UTECO)   NOMBRE: Maria Del Carmen Benítez 2015-0013 ASIGNATURA: Tecnología Como Recurso Para La Educación MAESTRO:   Yuderka Reyes Pérez

Recursos Didácticos

Imagen
Biografía  https://www.youtube.com/watch?v=3pLsCFWIQww https://www.youtube.com/watch?v=lcO5EHCZNVw Obras  https://www.youtube.com/watch?v=OSHNUG-TfmM https://www.youtube.com/watch?v=D5VHye6TxYk  

Las obras más importantes del ilustre escritor y líder político Juan Bosch en su 112 aniversario

Imagen
Hoy la República Dominicana conmemora el 112 aniversario del natalicio de Juan Emilio Bosch Gaviño (Juan Bosch), ensayista, cultivador del relato breve, cuentista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Oriundo de La Vega, fue electo presidente de la República en el 1962, cargo que asumió por un breve periodo en 1963, luego de la caída del régimen de Rafael Leónidas Trujillo, época en que este sirvió como líder de la oposición contra el dictador. Asimismo, fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el 1973. El país lo recuerda como un político honesto y está considerado como uno de los escritores más preclaros de Latinoamérica, en especial el género del cuento, por lo que te traemos 10 de sus obras más destacadas: La mujer  (1933). El tema de esta obra se centraliza en las miserias y necesidades de una familia campe...

Obras de Juan Bosch

Imagen
  Juan Bosch fue un apasionado de las letras desde su juventud y cultivó la disciplina literaria en forma de cuentos y relatos breves para introducirse, después, en el género de la novela. Su abundante obra, escrita dentro y fuera del país, recoge entre otros asuntos la realidad sociocultural de los campos dominicanos, sus conflictos y sus luchas. Bosch es autor de la novela criolla  La mañosa  (1936), de ambientación rural, pero se destaca especialmente como autor de los relatos breves  Camino real  (1933),  Indios  (1935),  Dos pesos de agua  (1941),  Ocho cuentos  (1947),  La muchacha de la Guaira  (1955),  Cuentos escritos en el exilio y apuntes sobre el arte de escribir cuentos  (1962) y  Más cuentos escritos en exilio  (1966). Entre sus obras históricas y políticas destacan títulos como  Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo  (1961),  Composición social dominicana  (197...

AUTORA

Imagen
Mi nombre es María del Carmen Benítez Rodríguez nací el 28 de abril 1993, vivo en el barrio el progreso estudiante en el liceo Fernando Arturo de Meriño, luego me ingresé a estudiar en la universidad Tecnológica Del Cibao Oriental UTECO, estudio Mención Ciencias Sociales mi carrera está finalizando este es mi último trimestre que estoy cursando. Mi objetivo planteado en lo personal y profesional es lograr terminar mi carrera como futura maestra de ciencias sociales realizando una maestría en otros países logrando así no solo un título más sino también logrando enriquecer más mis conocimientos. Soy una persona muy sociable, alegre, divertida, solidaria, aunque a veces un poco enojada cuando dicen o hacen algo que no me gusta o que no estoy de acuerdo tampoco me gusta la injusticia. Lo que me gusta estudiar en mis tiempos libres es estudiar libros que hablen sobre la historia.

Periodo Como Presidente De Juan Bosch

Imagen
Después de 23 años en el exilio, Juan Bosch regresó a su país cuando Trujillo fue asesinado el 30 de mayo de 1961. Su presencia en la vida política nacional, como el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, fue percibida como un cambio por los dominicanos. Su manera de hablar, directa y sencilla, sobre todo al dirigirse a las capas más bajas de la población rural y urbana, le proporcionó una gran simpatía popular. Aunque fue víctima de una campaña sucia por parte de la Iglesia y los sectores conservadores que lo acusaron de ser comunista, en las elecciones del 20 de diciembre de 1962, Bosch obtuvo un triunfo total sobre su principal opositor Viriato Fiallo de la Unión Cívica Nacional. Fueron las primeras elecciones libres después de la muerte del dictador. El 27 de febrero de 1963, Bosch y Segundo Armando González Tamayo tomaron posesión como nuevos Presidente y Vicepresidente de la República Dominicana, en una ceremonia que contó con...

Biografía Juan Bosch

Imagen
  (La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano que alcanzó la presidencia de la República en 1963, tras padecer más de dos décadas de exilio por su oposición a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961). En su faceta literaria destacó como ensayista y cultivador del relato breve. Nacido en la provincia dominicana de La Vega, Juan Bosch cursó estudios superiores en la Universidad de Santo Domingo. Cuando en 1930  Rafael Leónidas Trujillo  se hizo con el poder mediante un golpe de Estado, Bosch fue acusado de conspiración contra el nuevo régimen y pasó algún tiempo encarcelado. Recuperada la libertad, ingresó como empleado en la Oficina Nacional de Estadística, pero en 1937 renunció a su puesto y abandonó la República Dominicana para instalarse en Puerto Rico. Allí se unió a la lucha antitrujillista y junto a otros exiliados fundó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939. Viajó a Cuba y en la isla desarrolló una actividad polí...